La lectura documentaria como disciplina curricular en el curso de biblioteconomía: contenido y metodologías del abordaje socio-cognitivo de la metacognición del indizador aprendiz
Resumen
Se indica la necesidad de presentar a los Cursos de Graduación la propuesta de adecuación y/o inclusión del contenido programático, metodologías de enseñanza y bibliografía que se refieran a la lectura documentaria para análisis de asunto. En la disciplina “Lectura Documentaria”, fue adoptado el plan de enseñanza recomendado por las directrices del Protocolo sumado a un plan de aulas que permite la práctica pedagógica de la lectura documentaria mediante fundamento teórico y el uso del Protocolo Verbal. Se observó una disminución de las dificultades de análisis de asunto practicado en la disciplina “Indexación”. Es necesario que los currículos orientados a la formación de indizadores puedan incluir la disciplina de “Lectura Documentaria” o adecuar contenidos programáticos
Publicado
2007-09-15
Cómo citar
Lopes Fujita, M. S. (2007). La lectura documentaria como disciplina curricular en el curso de biblioteconomía: contenido y metodologías del abordaje socio-cognitivo de la metacognición del indizador aprendiz. Ibersid: Revista De Sistemas De Información Y Documentación (ISSNe 2174-081X; ISSN 1888-0967), 1, 87-92. Recuperado a partir de https://www.ibersid.eu/ojs/index.php/ibersid/article/view/3266
Número
Sección
Artículos
© 2007- . Ibersid. Se permite el autoarchivo personal e institucional. Los autores pueden reproducir los textos y figuras de sus artículos sin permiso expreso del editor indicando la fuente de publicación, y conservan los derechos de su original con la obligación de citar la presente edición; se responsabilizan personalmente del cumplimiento de los códigos éticos y la legislación vigente, así como de la obtención de los permisos de copia de materiales ajenos.