Acceso democrático a la información en los portales del gobierno español
un análisis comparativo entre los años de 2013 y 2015
Resumen
El objetivo del artículo es reflejar la evolución del desarrollo de diecisiete portales públicos españoles con respecto a una disposición en los mismos de elementos organizativos que potencien un uso y acceso democrático de la información por los ciudadanos, teniendo en cuenta el análisis realizado antes y después de la Ley española de transparencia. La experiencia ha mostrado que, en el periodo señalado, se ha producido una ligera disminución en el desarrollo democrático de los portales evaluados.
Citas
Calderón, César; Lorenzo, Sebastián (2010). Open Government: Gobierno Abierto. Jaén: Algón Editores, 2010.
Davies, Tim (2010). Open data, democracy and public sector reform: A look at open government data use from da-ta.gov.uk. http://www.opendataimpacts.net/report/wp-content/uploads/2010/08/How-is-open-government-data-being-used-in-practice.pdf (2013-02-02).
España (2007a). Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso elec-trónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. // BOE.150 (23-0-2007) 27150-27166. https://www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-12352-consolidado.pdf (2016-10-10).
España (2007b). Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutili-zación de la información del sector público. // BOE. 276 (17-11-2007) 47160-47165. https://www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-19814-consolidado.pdf (2015-08-20).
España (2011). Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, para el ámbito del sector público estatal. // BOE. 269 (8-11-2011) 116296-116307. https://www.boe.es/boe/dias/2011/11/08/pdfs/BOE-A-2011-17560.pdf (2015-08-20).
España (2013a). 060.es: El Punto de Acceso a la Administración Española. http://www.060.es/060_Home/GuiaEstado/WebsPublicas.html?votado=0 (2013-08-21).
España (2013b). Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparen-cia, acceso a la información pública y buen gobierno. // BOE. 295 (10-12-2013) 97922-97952. https://www.boe. es/buscar/pdf/2013/BOE-A-2013-12887-consolidado.pdf (2015-08-20).
European Commission (2011). Proposal for a Directive of the European Parliament and of the Council. Amending Di-rective 2003/98/EC on re-use of public sector information. COM(2011) 877 final - 2011/0430 (COD). Brussels: Euro-pean Comission, 2011.
Galindo, Fernando (2012). Democracia, internet y gobernanza: una concreción. // Sequência. 65 (Dec. 2012) 33-56. ISSN 2177-7055.
Galindo, Fernando (2014). La regulación de los datos abiertos. // Ibersid. 8 (2014) 13-18. ISSN 1888-0967.
Mello, Gilmar (2009). Estudo das práticas de governança ele-trônica: instrumento de controladoria para a tomada de de-cisões na gestão dos estados brasileiros. Universidade de São Paulo. São Paulo. Tesis doctoral.
Rhodes, Rod (2000). Governance and public administration. // Pierre, J. (ed.). Debating governance: authority, steering and democracy. New York: Oxford University Press, 2000. 54-90.
Santos, Paloma (2014). Framework de apoio à democracia eletrônica em portais de governo com base nas práticas de gestão do conhecimento. Universidade Federal de Santa Catarina. Florianópolis. Tesis doctoral.
Stiglitz, Joseph (2002). Transparency in Government. // World Bank Institute. The Right To Tell: the role of the mass media in economic development. Washington, DC: World Bank, 2002. 27-44.
Union Europea (2003). Directive 2003/98/EC of the European Parliament and of the Council of 17 November 2003 on the re-use of public sector information. // OJ. 345 (31 dic. 2003) 90-96. http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32003L0098&from=en (2015-08-20).
© 1996- . Los autores de sus originales; Francisco Javier García Marco de la presente edición. Se permite el autoarchivo personal e institucional. Los autores pueden reproducir los textos y figuras de sus artículos sin permiso expreso del editor indicando la fuente de publicación, y conservan los derechos de su original con la obligación de citar la presente edición; se responsabilizan personalmente del cumplimiento de los códigos éticos y la legislación vigente, así como de la obtención de los permisos de copia de materiales ajenos.