La visualización de autores en un repositorio institucional a través del enfoque Model Driven con WebRatio
DOI:
https://doi.org/10.54886/ibersid.v10i1.4212Palabras clave:
repositorios institucionales, model-driven, webratio, SEDICI, autores, control de autoridadesResumen
Se plantea una metodología de desarrollo de software para visualizar y modificar los autores de los recursos de tipo “Tesis” en el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Se aplicó la metodología Model-Driven. Además de resolver el problema, la metodología ayudó a las partes involucradas (desarrolladores, dueños del negocio y expertos del dominio) a interactuar en un mismo idioma sin importar el software de repositorios usado, por lo que tiene interés general.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© 2007- . Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia CC BY-NC-ND. Los autores aceptan la responsabilidad legal de cumplir plenamente con los códigos éticos y leyes apropiadas, y de obtener todos los permisos de derecho de autor debidos. Se permite y se anima a los autores y autoras a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial) en la página web personal del autor y en el repositorio de la institución a la que pertenece.