à memória de Eduardo Ismael Murguia Marañon

Autores

  • José Augusto Chaves Guimarães Departamento de Ciência da Informação, Faculdade de Filosofia e Ciências, Universidade Est

DOI:

https://doi.org/10.54886/scire.v22i1.4389

Palavras-chave:

Eduardo Ismael, Murguía Marañón, Homage, Memory

Resumo

Se ofrece una semblanza del profesor Eduardo Ismael Murguía Marañón, destacado archivero, documentalista y humanista peruano-brasileño, y se presentan los trabajos ofrecidos en su homenaje por diversos académicos americanos. Dichos artículos profundizan en la perspectiva crítica de la ciencia de la información, los archivos y la fotografía que el profesor Murguía cultivo durante toda su fructífera vida.

Downloads

Biografia do Autor

José Augusto Chaves Guimarães, Departamento de Ciência da Informação, Faculdade de Filosofia e Ciências, Universidade Est

José Augusto Chaves Guimaraes es licenciado en Bibliotecología y en Derecho, con Doctorado en Ciencia de la Comunicación, y Post Doctorado en Análisis Documental. Es Profesor Catedrático de Universidad en el Departamento de Ciencia de la Información de la Universidade Estadual Paulista (Marília – Brasil) y Investigador del Consejo Nacional de Investigación de Brasil (CNPq). Ha sido presidente de la Asociación Brasileña de Escuelas de Bibliotecología y evaluador de carreras de Bibliotecología en Latino-América. Es autor de varias obras científicas (libros, capítulos, artículos de revistas académicas) nacionales e internacionales. Actúa como miembro de consejos editoriales de revistas científicas en el área de Ciencia de la Información en distintos países y tiene como áreas de interés e investigación: análisis documental, documentación jurídica, formación y actuación profesional en el área de información y Diplomática moderna.

Downloads

Publicado

2016-06-30

Como Citar

Guimarães, J. A. C. (2016). à memória de Eduardo Ismael Murguia Marañon. Scire: Representación Y organización Del Conocimiento, 22(1), 13–14. https://doi.org/10.54886/scire.v22i1.4389

Edição

Seção

Editorial

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)