La contribución de la política de información y comunicación al desarrollo democrático de la Unión Europea
DOI:
https://doi.org/10.54886/scire.v11i2.1531Resumen
Se analiza el papel que juega la política de información y comunicación eurocomunitaria (PIC) en el desarrollo democrático de la Unión. Para ello, se toman como referencia las distintas iniciativas en materia de e-información y e-comunicación puestas en marcha por la Comunidad con fin el convertirse en una administración diáfana capaz de generar la confianza de sus ciudadanos. El periodo a analizar comprende los años que discurren entre la firma del Tratado de Maastricht (1992), en el que se oficializa la obligatoriedad de la transparencia informativa en el quehacer comunitario, y el periodo actual, umbral del mayor proceso de ampliación realizado nunca en la Unión a países de la Europa mediterránea, báltica, central y oriental. Para realizar el estudio, se examina, por un lado, la literatura existente sobre los procesos informativos y comunicativos puestos en marcha en la Europa común; por otro, los distintos mecanismos digitales desarrollados por la administración europea vigentes en la actualidad. A partir de ello, se establece una comparativa entre el desarrollo teórico de la PIC y la puesta en práctica de la misma. Por último, se consideran las distintas estadísticas elaboradas por la propia Comunidad sobre las consultas efectuadas por la ciudadanía a sus distintas páginas web con el fin de sopesar el nivel de éxito o fracaso de las iniciativas en materia de e-información, e-documentación y e-comunicación. Las conclusiones obtenidas demuestran cómo la PIC está contribuyendo, sin duda alguna, al conocimiento, la consolidación y, sobre todo, la democratización de la Unión EuropeaDescargas
Publicado
2005-06-01
Cómo citar
Martín González, Y. (2005). La contribución de la política de información y comunicación al desarrollo democrático de la Unión Europea. Scire: Representación Y organización Del Conocimiento, 11(2), 197–204. https://doi.org/10.54886/scire.v11i2.1531
Número
Sección
Artículos
Licencia
© 1996- . Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia CC BY-NC-ND. Los autores aceptan la responsabilidad legal de cumplir plenamente con los códigos éticos y leyes apropiadas, y de obtener todos los permisos de derecho de autor debidos. Se permite y se anima a los autores y autoras a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial) en la página web personal del autor y en el repositorio de la institución a la que pertenece.