De la crítica diplomática al análisis tipológico: abordajes y técnicas de análisis documental
DOI:
https://doi.org/10.54886/scire.v17i1.3998Palabras clave:
Diplomática, Archivística, Tipología Documental, Análisis DocumentalResumen
Este estudio, de naturaleza instrumental, se discuten las diferencias teóricas entre los modelos de análisis documental empleados por la Diplomática tradicional y por la Tipología Documental. Sin duda, ambos modelos de análisis contribuyen a la comprensión de las fuentes — punto vital del proceso de crítica documental que se emplea en cualquier área del conocimiento. Así, la elección de una u otra técnica de análisis depende de los objetivos de la investigación, de acuerdo con el objeto que se adopta por referencia: la serie documental o el documento individualizado. De esa manera, temas como el valor probatorio y la autenticidad son de extrema importancia para la Archivística, que busca por medio de sus disciplinas auxiliares verificar la trayectoria del documento, desde el momento de su producción, tramitación y archivamiento hasta sus diferentes custodias, contribuyendo en mucho para la comprensión de la información —tanto la registrada
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© 1996- . Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia CC BY-NC-ND. Los autores aceptan la responsabilidad legal de cumplir plenamente con los códigos éticos y leyes apropiadas, y de obtener todos los permisos de derecho de autor debidos. Se permite y se anima a los autores y autoras a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial) en la página web personal del autor y en el repositorio de la institución a la que pertenece.