Características estructurales de la web y su incidencia en la usabilidad. Análisis del caso en los portales municipales de la Comunidad de Madrid
Resumen
Análisis de las características estructurales de la web y su incidencia en la usabilidad, a través del estudio comparativo de los portales oficiales de los 17 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid mayores de 50.000 habitantes, realizado durante el año 2008. Los objetivos fundamentales son: evaluar empíricamente cómo se realiza el tratamiento de estos aspectos en relación a los estándares ideales, determinar comparativamente las posibles tendencias y proponer un modelo coherente y extrapolable para la realización de otros trabajos similares. Los resultados revelan que en la mayor parte de los portales poseen una estructura jerárquica, mientras que el empleo de subwebs es relativamente significativo; predominan los criterios de organización del contenido centrados en el usuario; los sitios cuentan en su mayoría con mapa web que refleja la estructura del sitio y todos ellos poseen una URL significativa. Se infieren como principales conclusiones: a) el tratamiento de los factores estructurales de usabilidad presenta un nivel global superior al 70% respecto a los valores ideales; b) la principal carencia se da en el número excesivo de subwebs, que resta consistencia los portales; c) predomina la variedad de la información sobre la profundidad de la misma; d) los resultados por ayuntamientos son bastante homogéneos.
© 1996- . Los autores de sus originales; Francisco Javier García Marco de la presente edición. Se permite el autoarchivo personal e institucional. Los autores pueden reproducir los textos y figuras de sus artículos sin permiso expreso del editor indicando la fuente de publicación, y conservan los derechos de su original con la obligación de citar la presente edición; se responsabilizan personalmente del cumplimiento de los códigos éticos y la legislación vigente, así como de la obtención de los permisos de copia de materiales ajenos.