Pautas para la evaluación del software archivístico
DOI:
https://doi.org/10.54886/scire.v14i1.1727Resumen
Nuestro objetivo es la creación de una plantilla que ayude a las distintas organizaciones que se enfrentan a la tarea de evaluar programas informáticos para la gestión de documentos y archivos. Comenzaremos por definir qué se entiende por gestión de documentos y las características que ha de tener esta para ser electrónica. Partiendo de la especificación MoReq, señalaremos las actividades relacionadas con la gestión de los documentos y archivos que son susceptibles de ser automatizadas e indicaremos los criterios, tanto generales como específicos, que debe tener cualquier programa informático de archivos para ser eficaz. Finalmente, toda esta información la estructuraremos en una plantilla de recogida de datos, dividida en seis apartados, cuya finalidad será permitir la comparación de las características de las aplicaciones informáticas, encaminadas a la gestión de documentos y archivos.Descargas
Publicado
2008-06-30
Cómo citar
Gómez Díaz, R. (2008). Pautas para la evaluación del software archivístico. Scire: Representación Y organización Del Conocimiento, 14(1), 31–41. https://doi.org/10.54886/scire.v14i1.1727
Número
Sección
Artículos
Licencia
© 1996- . Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia CC BY-NC-ND. Los autores aceptan la responsabilidad legal de cumplir plenamente con los códigos éticos y leyes apropiadas, y de obtener todos los permisos de derecho de autor debidos. Se permite y se anima a los autores y autoras a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial) en la página web personal del autor y en el repositorio de la institución a la que pertenece.