La calidad del resumen en las publicaciones científicas españolas: estudio de caso
DOI:
https://doi.org/10.54886/scire.v10i1.1481Resumen
Estudio de caso sobre el grado de cumplimiento de las recomendaciones y normas prescritas por las revistas científicas sobre resúmenes de autor. Para elaborar el modelo y proceder a su evaluación, se ha escogido como muestra de estudio dos publicaciones científicas españolas pertenecientes, respectivamente, a las áreas de las Ciencias de la Salud y Biblioteconomía y Documentación durante el año 2000, con el objeto de facilitar la comparación entre autores y editores con diferente grado de familiaridad con las técnicas del resumen documental. Las revistas son Fisioterapia y la Revista Española de Documentación Científica. El modelo parte de las recomendaciones propuestas por la norma UNE 50-103-90 y las específicas de las revistas; y estudia el tipo, presentación y estilo de los resúmenes, y la presencia o no de palabras clave o descriptores libres. Los resultados muestran la presencia de abundantes datos secundarios y carencias de claridad y precisión. Además, la extensión y estructura de los resúmenes no se corresponden con el contenido sustancial de los artículos. Se recomienda proseguir la investigación del tipo de estudios que publican las revistas científicas españolas y analizar hasta qué punto se encuentran preparadas para actuar de lanzadera de la investigación española hacia la comunidad científica internacional. (A)Descargas
Publicado
2004-06-01
Cómo citar
Moreno Fernández, L. M., & del Baño Aledo, M. E. (2004). La calidad del resumen en las publicaciones científicas españolas: estudio de caso. Scire: Representación Y organización Del Conocimiento, 10(1), 91–100. https://doi.org/10.54886/scire.v10i1.1481
Número
Sección
Artículos
Licencia
© 1996- . Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia CC BY-NC-ND. Los autores aceptan la responsabilidad legal de cumplir plenamente con los códigos éticos y leyes apropiadas, y de obtener todos los permisos de derecho de autor debidos. Se permite y se anima a los autores y autoras a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial) en la página web personal del autor y en el repositorio de la institución a la que pertenece.