La formación para la investigación de los profesionales de la información en la universidad española
DOI:
https://doi.org/10.54886/scire.v7i2.1149Resumen
A partir de la experiencia de la Universidad de Murcia, se analiza el contexto, los objetivos y los condicionantas de la formación para la investigación en cada uno de los ciclos de las enseñanzas universitarias- diplomatura, licenciatura y doctorado- y con especial atención a las Ciencias de la Documentación. Se concluye que los conocimientos en materia de investigación científica son necesarios para todos los profesionales de la información, que el método científico es válido como pauta para seguir en todas las tipologías de trabajo intelectual, y que la formación de investigadores exige un proceso de reflexión en cuanto a la naturaleza, objetivos y elementos de la cienciaDescargas
Publicado
2001-06-01
Cómo citar
Asensi Artiga, V. (2001). La formación para la investigación de los profesionales de la información en la universidad española. Scire: Representación Y organización Del Conocimiento, 7(2), 39–52. https://doi.org/10.54886/scire.v7i2.1149
Número
Sección
Artículos
Licencia
© 1996- . Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia CC BY-NC-ND. Los autores aceptan la responsabilidad legal de cumplir plenamente con los códigos éticos y leyes apropiadas, y de obtener todos los permisos de derecho de autor debidos. Se permite y se anima a los autores y autoras a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial) en la página web personal del autor y en el repositorio de la institución a la que pertenece.