Contexto y determinantes funcionales de la Clasificación documental
Resumen
La operación de clasificar es examinada en el contexto de la cadena documental. La clasificación se define como una metodología heurística, que está siendo mejorada por la aplicación del método científico. Se considera una operación de indización, mediante la cual cada documento se sitúa en una ordenación sistemática, en la cual recibe un lugar predecible, y, por ello, puede ser recuperado eficazmente. La operación de clasificar aparece determinada por cuatro factores: a) la estructura del mundo de los documentos, una función a su vez de la estructura del mundo del conocimiento; b) los sistemas de clasificación que nos permiten codificar esas estructuras; c) el modo en que la gente construye y usa las clasificaciones; y d) las características de la unidad de información. (Autor)
Publicado
1996-06-01
Cómo citar
García Marco, F. J. (1996). Contexto y determinantes funcionales de la Clasificación documental. Scire: Representación Y Organización Del Conocimiento (ISSNe 2340-7042; ISSN 1135-3716), 2(1), 109-145. Recuperado a partir de https://www.ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/view/1052
Número
Sección
Artículos
© 1996- . Scire. Se permite el autoarchivo personal e institucional. Los autores pueden reproducir los textos y figuras de sus artículos sin permiso expreso del editor indicando la fuente de publicación, y conservan los derechos de su original con la obligación de citar la presente edición; se responsabilizan personalmente del cumplimiento de los códigos éticos y la legislación vigente, así como de la obtención de los permisos de copia de materiales ajenos.